Email

contactar@cristinaalvarez.es

Título

Autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et dolore feugait.

Archivo de etiquetas

Cómo definir el modelo de negocio de nuestra empresa

PILDORAS PARA EMPRENDER.
definir el modelo de negocio de nuestra empresa

1 . DEFINIR EL MODELO DE NEGOCIO DE NUESTRA EMPRESA:

 

    Consejo 1 de Cristina Álvarez en el Programa Emprende de RTVE, que se emite todos los jueves en el canal 24h a las 16h. Espacio presentado y dirigido por Juanma Romero.

En esta ocasión programa emitido el jueves 18/12/2014.

 

    Nuestra web debe ser un fiel reflejo de nuestra empresa o negocio. No tener claro el modelo de negocio de nuestra empresa, es decir, no tener claro a quién nos dirigimos, que características tendrá la persona que lo lee, cuáles son las secciones principales y cómo mostrar nuestros servicios y productos, estaríamos llamando a que nuestra empresa confunda a nuestro posible cliente y éste nos rechace.”

 

¿Cómo evitar que mi página web sea un fracaso?

Tres cosas básicas que hacen que la Página Web del Emprendedor pueda ser un fracaso y cómo evitarlo:

evitar mi web fracase

  • No tener claro el modelo de negocio de nuestra empresa, esto es a quién la dirigimos, que características tendrá la persona que lo lee, como mostrar nuestros servicios y productos, que funcionalidades debe tener y qué secciones son las principales.

 

  • Pensar que el diseño web es solo responsabilidad de los informáticos o diseñadores, toda la responsabilidad es del emprendedor y que la página web será tanto mejor cuanto más sepamos trasladar lo que queremos al programador sin entorpecer su trabajo, y es que al menos el briefing inicial debe hacerlo el emprendedor; en este sentido es aconsejable navegar y navegar, observando todas aquellas páginas en la que nos gusta algo, incluso de los referentes en nuestro sector, o nuestros competidores, para generarnos un criterio sobre el que trabajar y poder definir las características principales de nuestra web.

 

  • Sólo fijarnos en lo bonita que es nuestra página es un error, ya que no sólo podemos hacer el esfuerzo en el diseño, sino debemos tener en cuenta la usabilidad, los clicks que hay que dar hasta llegar a tal sitio, los contenidos, el posicionamiento y el SEO, sus funcionalidades y el mantenimiento posterior, para lo también deberemos conocer lo que hay detrás de la web.